Publicar una animación

1. Concepto de publicación.

Publicación de un documento Flash

Cuando tu película esté preparada para mostrar al mundo, es necesario publicar el documento Flash (archivo FLA) para su reproducción. Vamos a utilizar como ejemplo una película ya terminada como natura.fla almacenada en la carpeta Curso Flash/Ejemplos.
1
Abre el documento natura.fla mediante Archivo > Abrir.
2
Flash generará los archivos de publicación de la película en la misma carpeta del disco duro donde se encuentra almacenado el documento FLA. Por ello  es necesario guardar previamente el archivo FLA si deseas publicar en otra carpeta distinta. Selecciona Archivo > Guardar como ... y graba el documento actual en una carpeta del disco duro distinta de la original. En Mis Documentos, por ejemplo.
3
Por defecto, al seleccionar Archivo > Publicar, este comando crea un archivo SWF y una página HTML donde va vinculada la película Flash para su visualización a través de la ventana del navegador. Si eres experto en HTML puedes editar este documento y realizar las modificaciones oportunas.
4
Utilizando el Explorador de Windows puedes abrir el contenido de la carpeta Mis Documentos y observarás que en este caso aparecen al menos tres archivos:
  • natura.fla, que contiene el documento editable utilizando la herramienta de diseño Flash. Al hacer doble clic sobre su icono, se iniciará Flash que arranca en modo edición con este documento.
  • natura.swf, que contiene la película en formato compacto. Al hacer doble clic sobre él se iniciará su visionado en la ventana del reproductor independiente de Flash. Este archivo no es editable y optimiza adecuadamente su tamaño no incluyendo aquellos elementos de la biblioteca que no se usan en el documento FLA original.
  • natura.html. Es una página HTML que contiene la información necesaria para mostrar la película SWF dentro de la ventana del navegador.  Al hacer doble clic sobre este archivo se iniciará el navegador por defecto y mostrará una página con la película. El archivo HTML no contiene la película sino una referencia de vinculación al archivo SWF. Por esta razón es necesario que, al menos por defecto, ambos archivos se encuentren en la misma carpeta. Obviamente es necesario subir estos dos archivos al servidor web para que el usuario pueda visualizar la animación Flash al cargar el documento HTML.


2. Configuración de la publicación.

En el menú desplegable de Plantilla, podremos optar por una serie de configuraciones predefinidas: Sólo Flash (por defecto), Flash 3 con imágen; Flash 4 con imágen; Java Player; Mapa de Imágen; Quicktime...
De estas configuraciones, la más común es la que utiliza los formatos shockwave Flash (*swf) e imágen estática o animada; es decir la que está especificada como detección Flash 4, Flash 5, etc.
Si se pulsa el botón Información...situado a la derecha del menú desplegable, se pueden leer unas indicaciones a cerca de cada formato seleccionado.
 Dimensiones:
  • Elegir Coincidir con película (valor predeterminado) para utilizar el tamaño original de la película.
  • Elegir Píxeles para introducir el número de píxeles para la anchura y la altura en los campos Anchura y Altura.
  • Elegir Porcentaje para utilizar un porcentaje de la ventana del navegador relativo a la ventana del navegador.
 Reproducción:
  • Pausa al comienzo: la película empezará parada, esperando alguna interacción por parte del usuario para ponerse en marcha. (por defecto está desactivada)
  • Bucle: activa la reproducción de la película de forma indefinida; cuando el cabezal llega al último fotgorama, vuelve al primero.
  • Visualizar menú: permite quecuando elusuario pulsa el botón derecho del ratón, se acceda a un menú desplegable donde se podrá aumentar o disminuir la visualización, etc. (seleccionada por defecto)
  • Fuente de dispositivo: al activarla sustituirá las fuentes suavizadas del sistema.
 Calidad:
  • Baja: da prioridad a la fluidez de reproducción sobre la calidad de la imágen (nunca aparecerán suavizadas).
  • Baja automática: prevalece la velocidad por encima de la calidad, pero si el reproductor de Flash detecta que el procesador puede manejar con comodidad la película, suavizará las imágenes.
  • Alta automática: la película empezará a reproducirse en alta calidad, pero si el reproductor de Flash detecta que el procesador no puede manejar con comodidad la película, sacrificará la calidad de las imágenes.
  • Media: aplica cierto grado de suavizado, pero no suaviza los mapa de bits.
  • Alta: da prioridad a la apariencia por encima de la velocidad; las imágenes siempre aparecerán suavizadas aunque la velocidad de reproducción sea más lenta de lo habitual
  • Óptima: proporciona la mejor calidad de visualización y no tiene en cuenta la velocidad de reproducción; siempre se suavizan las imágenes resultantes.
 Modo ventana:
  • Ventana: carga la película de Flash en una ventana propia, sobre la página del navegador (opción recomendada en cuanto a velocidad de reproducción)
  • Opaca sin ventana: muestra el fondo de la ventana totalmente opaco: no dejarará ver lo que hay detrás de ella.
  • Transparente si ventana: muestra el fondo de la ventana, donde se situará la película, de forma transparente: no dejarará ver lo que hay detrás de ella. (ralentiza considerablemente la velocidad de la película)
 Alineación HTML: permite establecer los atributos de alineación: izquierda; derecha; superior; inferior
 Escala:
  • Predeterminada (Mostrar todo): hace toda la película visible; la imagen no se distorsionará ni se cortará (si es necesario aparecen barras de desplazamiento)
  • Sin bordes: la película tampoco se distorsionará, pero no hay barras de desplazamiento, por lo que si el tamaño de la ventana del navegador es inferior al tamaño de la película, ésta se recortará.
  • Ajuste exacto: hace visible toda la película, encajándola al tamaño y proporción que tenga la ventana del navegador; el inconveniente es que puede aparecer distorsionada.
 Alineación Flash: sitúa la película en relación alos bordes de la pantalla del navegador:
  • Respeto a la Horizontal: Izquierda; centrado; derecha
  • Respecto a la Vertical: Superior; Centro; Inferior
 mostrar mensajes de advertencia: según esté, o no, seleccionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario